PET
Es uno de los sustratos más interesantes para la elaboración de embalaje secundario, la publicidad en el punto de venta, impresión, etc.
Es un material lineal, con una gran transparencia y dureza, muy resistente, tanto al desgaste y a los productos químicos, como al impacto, a la rotura y al fuego.


Nuestros fabricantes han ido un paso más allá del clásico APET y ha desarrollado un producto que MEJORA el rendimiento: impresión, corte, encolado, acuñado llamado PETGAG, este producto está fabricado mediante una triple extrusión con Glycol (PETGAG G+APET+G).

Además, también contamos con el material PET G Lenticular:
Este material establece un antes y un después en el complejo y muy exigente mercado de la impresión de alto impacto, consiguiendo imágenes que toman vida.
La impresión lenticular es una tecnología en la cual se utilizan lentes lenticulares (una tecnología que se utiliza también para las pantallas 3D) para producir imágenes impresas con una ilusión de profundidad, o la capacidad de cambiar o mover la imagen como se ve desde diferentes ángulos.
Los efectos más comunes son:
-
-
- FLIP: Efecto Flip es el efecto de animación lenticular más simple. El efecto de Flip hace -un giro de imagen de una imagen a la siguiente.
- 3D: Efecto 3D crea profundidad en una superficie normalmente plana. El efecto 3D se genera empalmando varios marcos juntos para engañar el espectador a ver el efecto 3D.
- ZOOM: Los Efectos de zoom hacen que una imagen parece moverse más de cerca además lejos.
- MORPH: El efecto Morph cambia gradualmente de una imagen a otra mediante el uso de algoritmos de imágenes sofisticadas.
- HOJA MOTION VIDEO: Utiliza varios fotogramas de una acción para mostrar el movimiento desde el principio hasta el final. Es como ver un clip de película.
- COMBI: Es el uso de dos o más efectos lenticulares como un zoom con movimiento completo, o una imagen en 3D con un fondo flip.
-